Karit, Solidarios por la paz

Proyectos de cooperación internacional
Ayuda al progreso y a la promoción humana en todos los países.leer más
Acciones
Responsabilidad social corporativa
Diseño de acciones concretas de colaboración que se adapten al perfil de cada empresa.
Incidencia Política
Acercamos la realidad que hoy se vive en los países del Sur.
Cursos de formación
Dirigido a aquellos que deseen tener experiencias con nuestras contrapartes en el Sur.
En Karit, Solidarios por la paz tenemos la convicción de que la educación es una de las mejores armas para crear un mundo más justo y más solidario.

Solicita información y material sobre cualquiera de nuestras campañas y proyectos CONTACTAR
Info Karit Nº 23
¿Qué ha pasado en los últimos meses?
titulo- Proyectos: Los proyectos del 2022 se resumen en CONTINUIDAD
- Educación: Encuentro de profesores Carmelitas
- Concurso Memorial Padre José Luis
- En los próximos meses...


XII Concurso de Dibujo y Fotografía Memorial Padre José Luis
Un año más, desde KARIT Solidarios por la Paz, os convocamos al “XII Concurso de Dibujo y Fotografía, Memorial Padre José Luis”. Desde la vocalía de Educación para el Desarrollo, Héctor Vidal nos hace llegar esta propuesta.

Campaña de Emergencia Ucrania
Desde KARIT Solidarios por la Paz queremos iniciar una campaña de emergencia para recaudar fondos para paliar el dolor, la necesidad, la situación de injusticia con el pueblo ucraniano.

Info Karit nº 22
¿Qué ha pasado en los últimos meses?
- CELEBRAMOS LOS 25 AÑOS DE KARIT
- Proyectos: Campaña de Salud
- Educación: ODS 4, educación de calidad
- Conocemos un proyecto
- Nuestra RSC
- En los próximos meses...

Memoria Anual 2020
La pandemia mundial ha modificado nuestras rutinas diarias y no nos queda más que adaptarnos a esta nueva realidad. Los beneficiarios de nuestros proyectos de desarrollo, también están sufriendo la pandemia del COVID y otras emergencias, otras enfermedades que ya les avocaban a la pobreza. Hemos mandado ayudas de emergencia que han paliado mucho la primera atención, pero los centros escolares deben volver a abrirse para que, a una generación de niños y niñas, la pandemia no les robe el derecho a su educación de calidad y no les obligue al abandono escolar.
Con poco...mucho.
Con poco se hacen los proyectos de desarrollo.
Con poco se hacen los materiales educativos.
Con poco existe el voluntariado.
Contenido inactivo hasta la aceptación de las cookies de marketing. Para visualizar correctamente, accede a la configuración y activa la cookie específica.