Hazte voluntario

Ser voluntario con Karit en el sur

Hazte voluntario

Voluntariedad de la persona:

  • Se valorará la experiencia en Karit, en otras ONGD, el grado de responsabilidad que está acostumbrado a asumir.
  • Es decir, si es adecuada tu edad, una formación mínima, los idiomas, los valores humanos, los valores éticos, los rasgos de tu personalidad, la motivación para serlo y la experiencia profesional.
  • Adaptarse lo mejor posible a la actividad que se va a realizar.
  • Concretar la actividad a realizar (país, proyecto...) y describir las tareas con mención a las responsabilidades que se asumen en cada una de ellas, a desempeñar antes, durante y después del proyecto en el país de cooperación.
  • Una vez adecuado el candidato a la actividad, se realizarán todos los requisitos burocráticos, asesorado por la vocal de voluntariado.

Los gastos de transporte de ida y vuelta al proyecto de cooperación irán por cuenta del voluntario o voluntaria.

En febrero de 2020, Paloma, la vocal de voluntariado decide realizar una experiencia de voluntariado de larga estancia por 4 países africanos (Ruanda, Burundi, Kenia y Mozambique)